Ensayo sobre el cambio de ideales estéticos durante el
Prerromanticismo, especialmente en lo relativo al auge de lo
"terrorífico" como fuente de inspiración. Se procede a analizar,
entre otros, los aportes teóricos de Rousseau en torno a lo sentimental y E.
Burke en torno a la categoría de lo sublime. También se trata la obra de
artistas como Füssli o W. Blake, así como los novelistas góticos y otras formas
de arte que se centran en el sentimiento del terror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario